Bienvenidos a la pagina del curso de Sistemas Inteligentes 2013-I dictado por el Profesor Hugo Vega Huerta en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Esta página servira como repositorio de informacion acerca del curso de Sistemas Inteligentes, asi como los nuevos avances tecnologicos ocurridos en este campo.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas
SYLLABO
1. ESPECIFICACIONES GENERALES
Nombre del Curso : Sistemas Inteligentes
Código del Curso : 201 204
Duración del Curso : 17 Semanas
Forma de Dictado : Clases presenciales audiovisuales (teoría) y laboratorio
Horas Semanales : 2
Naturaleza : Electivo
Número de Créditos : 2
Prerrequisitos : 207 008 Inteligencia Artificial
Semestre Académico : 2013 – I
2. SUMILLA (Resumen)
Los Sistemas Inteligentes, conceptos, taxonomía y aplicaciones en la industria y servicios. Conjuntos borrosos, representación y operaciones. Funciones de membrecía. Representación de conceptos con conjuntos borrosos. Relaciones borrosas y su composición. Modificadores lingüísticos. Lógica borrosa. Representación de problemas de la IA mediante algoritmos genéticos y su resolución.
3. OBJETIVO GENERAL
El presente curso extiende y complementa el curso Inteligencia Artificial, presentando los fundamentos, operadores y métodos básicos de dos de los sistemas inteligentes más conocidos, los sistemas basados en lógica borrosa y los basados en algoritmos genéticos. El potencial de aplicación de ambos sistemas es enorme en sectores tales como el industrial, el educativo, el de servicios y, de ciencia y tecnología.
El curso visa introducir los sistemas inteligentes, la representación de problemas y su resolución, dando énfasis al estudio y desarrollo de sistemas de inferencia borrosos y de software para optimización basado en algoritmos genéticos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Presentar los fundamentos de los sistemas inteligentes y sus aplicaciones, así como las diferencias respecto de los métodos basados en búsqueda y los sistemas expertos.
b) Representar conceptos lingüísticos mediante conjuntos borrosos y funciones de pertenencia.
c) Representar el conocimiento mediante reglas borrosas usando los formatos Sugeno y Mamdani.
d) Diseñar y desarrollar sistemas de inferencia borrosa basados en diversos mecanismos de inferencia (formato Sugeno y formato Mamdani)
e) Representar y resolver problemas de optimización mediante cromosomas y operadores genéticos.
f) Diseñar y desarrollar software para problemas de optimización que usen la técnica denominada algoritmos genéticos.
4. CONTENIDO ANALÍTICO POR SEMANAS
6. METODOLOGÍA
El curso se desarrolla a través de actividades teórico –practicas, dando énfasis a aplicaciones en la industria y servicios. Los estudiantes, organizados en grupos de 2 o 3 estudiantes, desarrollaran un trabajo computacional.
7. EVALUACIÓN
El promedio final (PF) se determina de la forma siguiente:
PF=0.05(CL1 +CL2) + 0.20*TC + 0.35*EP +0.35*EF
Donde:
CL1, CL2: Controles de lectura.
TC: Trabajo computacional (Sistemas de inferencia borroso o Algoritmo genético).
EP: Examen parcial.
EF: Examen final.
8. BIBLIOGRAFÍA
[1] BONIFACIO MARTIN SANZ ALFREDO
2002 Redes Neuronales y Sistemas Difusos. Ed. Alfaomega
ISBN 84-7897-466-0
[2] KLIR, J.; YUAN, BO
1995 Fuzzy Sets and Fuzzy Logic: Theory and Applications. Ed. Prentice Hall
ISBN 0131011715
[3] COX, EARL
1994 The Fuzzy Systems Handbook. Ed Ap Professional
ISBN 0121942708
[4] SIVANANDAM, S,; SUMATHI, S.; DEEPA, S.
2007 Introduction a Fuzzy Logic using MATLAB. Ed. Springer
ISBN 103-540-35780-3
[5] MICHALEWICZ ZBIGNIEW
1996 Genetic Algorithms+Data Structures=Evolution Programs. 3ra Ed. Ed Springer
ISBN 3-540-60676-9
[6] WHITLEY DARRELL
2001 An Overview of Evolutionary Algorithms
Journal of Information and Software Technology.43:817-831
Las lecturas obligatorias serán proporcionadas por el profesor del curso.